Cada 29 de mayo se celebra en nuestro país el Día Nacional del Folclorista, una fecha que rinde tributo a Andrés Avelino Chazarreta, pionero en llevar la música nativa a los escenarios más importantes del país.
Nacido en 1876 en Santiago del Estero, Chazarreta fue mucho más que un músico: fue maestro, difusor incansable de las raíces culturales argentinas y creador del Conjunto de Arte Nativo, con el que recorrió el país desde 1906. Su histórica presentación en el Teatro Politeama, en 1921, marcó un antes y un después en la visibilización del folclore.
Apodado el “patriarca del folklore”, supo defender con pasión las tradiciones del interior profundo, convencido de que la música criolla debía ser conocida por todos los argentinos.
Incluso Walt Disney reconoció su legado durante una visita a Buenos Aires en los años cuarenta, lo que derivó en un homenaje animado a nuestras danzas típicas.
Hoy, su antigua casa en Santiago del Estero funciona como museo, y su legado sigue vivo cada vez que una chacarera, una zamba o un gato suenan en algún rincón del país.