Una pasión que une: El Baby Fútbol del Club Paraná y los niños

Por GABY




“El club brinda esta actividad a los niños de 4 a 11 años, les proporciona disciplina, los aleja de la calle y les ayuda a forjar un mejor futuro”- resume uno de los integrantes de la conducción del baby fútbol en el club Paraná, donde todo es gratis y a pulmón.

Para Rafael Guerra, profesor encargado de enseñar en el Club Paraná, esta experiencia ha sido realmente gratificante. A diferencia de otros clubes, aquí no se cobra a los niños por su participación, y esa decisión del club sigue siendo fundamental.

Hace algunos meses, nos encontramos en una encrucijada. Hubo reuniones y discusiones sobre la posibilidad de suspender las actividades, sobre fines de 2022, en base a decisiones de la comisión directiva del club, en ese momento. Sin embargo, la presidencia del club se comprometió en la continuidad del fútbol, tanto el femenino, veteranos y con el baby.

Gracias a la intervención del presidente y al apoyo del profesor Rafael Guerra-dice José- nos dio la oportunidad de continuar y confió en nosotros para llevar adelante este proyecto, y ese fue el puntapié para el crecimiento y éxito que estamos experimentando. Además de agradecer al presidente por la libertad con la que trabajamos, y la decisión de sostener que el baby sea gratuito.

“En Paraná ningún niño paga nada”

Lo que más destaca Rafael y la subcomisión, es el hecho de que el Club es el único que no les cobra a los niños por su participación en el fútbol. Los profesores y colaboradores trabajan de forma voluntaria y desinteresada.

Rafael trabaja con las categorías más pequeñas y entrena los lunes, miércoles y viernes de 18:30 con los más chiquitos, y luego de 19:30 con los más grandes. Aunque no todos los equipos tienen todas las categorías, los niños practican de igual manera, lo cual contribuye a su desarrollo.

El Club Paraná pertenece a la Liga Nicoleña y compite contra equipos de toda la zona, y a lo largo del año han obtenido buenos resultados.

La Subcomisión, integrada por José Luis Rojas y Juan Cruz Mauri, juega un papel fundamental en este proyecto. Decidieron formar parte de esta comisión debido a algunas deficiencias y problemas que existían en el club. A través de su labor, han logrado un crecimiento significativo, pasando de tener tres categorías el año pasado a contar con seis en la actualidad.

Cuando tienen que viajar, cuentan con la colaboración de Naty Martínez, José Luis, Juan Cruz Mauri y otros miembros de la subcomisión del club, quienes organizan todo. Los fondos recaudados en eventos y rifas se utilizan para cubrir los gastos de transporte, pero no se le cobra nada a los chicos. Es fundamental reconocer el esfuerzo y la colaboración de todos los involucrados.

El trabajo en equipo ha dado frutos, y los resultados se ven reflejados en los niños. La disciplina y el rendimiento han mejorado considerablemente. Además, se busca conseguir indumentaria y botones a través de rifas y patrocinadores.

Se invita a la comunidad a sumarse como patrocinadores, ya que esto no es solo para el beneficio del profe o el club, sino para el futuro de los niños del Baby Fútbol que hoy participan en el Club Paraná.

Es una experiencia que nos llena de orgullo, y hemos logrado crecer y enfrentarnos gracias al esfuerzo conjunto de muchas personas.

Con la ayuda de José y Natalia, quienes pusieron todo su empeño, logramos mantenernos firmes y seguir adelante. Recuerdo cuando empezamos, éramos apenas cuatro chicos. Hoy, gracias al trabajo incansable de todos, tenemos seis categorías y un total de 55 niños participantes. Es realmente hermoso para nosotros ver este crecimiento y el impacto positivo que estamos produciendo en la comunidad.

La unión de niños de Ramallo y El Paraíso.

Además, es importante destacar que algunos de los chicos vienen desde Paraíso para practicar con nosotros. Es un honor contar con ellos y fortalecer aún más nuestra unión. En los partidos, los chicos de Paraíso se suman a nuestro equipo y es un momento especial para todos.

“Destacamos el valioso apoyo de las familias. En mi caso, cuento con mi esposa, quien hace malabarismos para organizar todo en casa mientras yo me dedico al fútbol. Sin el respaldo familiar, sería imposible llevar adelante esta labor. Es fundamental reconocer el papel de las mujeres en este proyecto, como Nati, quien además de ser una guerrera incansable, también se involucra plenamente.”

En resumen, me siento extremadamente feliz y orgulloso de formar parte de esta experiencia en el Club Paraná. Quiero invitar a todos aquellos que aún no se han sumado a que lo hagan, a que apoyen a nuestros chicos y nos acompañen en este camino lleno de pasión y compromiso. Juntos, podemos lograr grandes cosas- cerraba la nota, con la declaración de uno de los integrantes de la subcomisión de fútbol para niños del Club Paraná de Ramallo.





Te podría interesar

Don`t copy text!