Alerta por bajas temperaturas: Recomendaciones clave para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono

Por GABY




Ante la llegada de una nueva ola polar, la unidad sanitaria local emitió un comunicado urgente dirigido a toda la comunidad con el fin de evitar accidentes domésticos vinculados al uso de calefacción. La prioridad: prevenir la intoxicación por monóxido de carbono, un enemigo silencioso que cada año causa decenas de internaciones.

Con el frío intenso, muchos hogares recurren a métodos de calefacción que, si no se utilizan correctamente, pueden generar acumulaciones peligrosas de gases. Desde la unidad sanitaria recomiendan mantener una ventilación adecuada en todos los ambientes, aunque haga frío. Una simple abertura en una ventana puede ser la diferencia entre un ambiente seguro y una trampa mortal.

Evitá el uso de braseros o estufas a querosén en espacios cerrados.

Revisá tus artefactos a gas cada año con personal matriculado. La llama siempre debe ser azul; si es amarilla o anaranjada, puede estar produciendo monóxido.

No utilices el horno como fuente de calor ni dejes recipientes con agua sobre estufas o cocinas encendidas.

Las garrafas y cilindros de gas envasado deben usarse en espacios bien ventilados, con rejillas cerca del piso.

El monóxido de carbono no se ve ni se huele

Una de las recomendaciones más destacadas es instalar detectores de monóxido de carbono en cada planta de la vivienda y cerca de los dormitorios. Si suena la alarma, se debe salir inmediatamente al aire libre y llamar al 911.

También se recomienda no dormir con brasas encendidas y evitar dejar vehículos encendidos en garajes cerrados o semicerrados, ya que eso también puede generar acumulaciones peligrosas de gas.

¿Qué hacer ante síntomas o sospechas?

Si alguien presenta dolor de cabeza, mareos, náuseas o somnolencia sin causa aparente, se debe ventilar el ambiente y llevar a la persona a un centro médico de inmediato. La unidad sanitaria recuerda los números de emergencia disponibles:

Ambulancia Savio: 03407 15490645

Emergencias médicas: 107

Bomberos: 100

Guardia: 03407 488222

Celular: 03407 407933

Con estas recomendaciones, las autoridades sanitarias locales buscan evitar tragedias evitables. El frío no es solo una incomodidad: mal gestionado, puede ser peligroso. Cuidarse es responsabilidad de todos.

 





Te podría interesar

Don`t copy text!