La Confederación General del Trabajo (CGT) de Argentina ha convocado un paro general que comenzará el miércoles 9 de abril de 2025 al mediodía con una movilización junto a jubilados frente al Congreso, y se extenderá durante todo el jueves 10 de abril. Esta medida de fuerza tendrá alcance nacional, afectando a diversos sectores en todo el país.
Servicios afectados durante el paro:
• Transporte público:
o Trenes y subtes: Los sindicatos ferroviarios y los trabajadores del subte han confirmado su adhesión al paro, por lo que estos servicios no funcionarán durante la jornada del 10 de abril
o Colectivos: La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha decidido acatar la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno, por lo que los colectivos urbanos operarán con normalidad durante el paro.
• Aerolíneas: Se esperan cancelaciones y reprogramaciones de vuelos debido a la adhesión de gremios aeronáuticos al paro. Aerolíneas Argentinas, por ejemplo, ha anunciado la cancelación de al menos 270 vuelos.
• Educación: La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) ha convocado a un “Paro Nacional Docente”, por lo que se verán afectadas las actividades escolares en todo el país.
• Bancos: La Asociación Bancaria ha comunicado que no habrá atención en las entidades financieras, tanto públicas como privadas, durante el 10 de abril.
• Administración pública: Sindicatos estatales como UPCN y ATE han confirmado su adhesión al paro, lo que implicará la interrupción de actividades en organismos públicos y municipios.
Es importante destacar que, aunque el paro tiene alcance nacional, la adhesión puede variar según la región y el gremio. Se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados a través de los canales oficiales y prever posibles inconvenientes en los servicios mencionados.