ArreBeef: un mes parado y una reapertura que amenaza con 250 despidos

Por Abi Acosta




A un mes del cese de producción en la empresa frigorífica, los trabajadores de Pérez Millán siguen aguardando respuestas concretas y anhelan que las promesas de los gremialistas se cumplan.

Recordemos que  el representante de los trabajadores de la carne de Salto, Miguel Tapia, quien hace de nexo entre la Federación de la Carne, los trabajadores y la empresa, aseguro que nadie iba a perder su puesto de trabajo, al tiempo que les pidió a los trabajadores terminar con la medida de fuerza, ya que para poder negociar salarios debían tener la empresa funcionando.

Reapertura de ArreBeef

La tan esperada reapertura,  fue anunciada con bombos y platillos pero en ningún momento hubo información concreta sobre la fecha en la que se iba a dar. Tristemente, en la ultima reunión las novedades fueron que la empresa abriría, bajo las mismas condiciones salariales en la que actualmente se encuentra y rescindiendo de los servicios de unos 250 trabajadores.

Los trabajadores no solo se quedarían sin el tan anhelado aumento salarial, sino que ademas tendrían que seguir soportando la opresión que el Sindicato de la Carne ejerce sobre ellos, ya que no solo no cumple con  su rol de representación, sino que además es quien manda a reprimir sus derechos.

“No hubo incumplimiento alguno por parte de ArreBeef”

Fue  una de las declaraciones que hizo la parte empresarial en la mesa de dialogo llevada a cabo durante la tarde el pasado lunes 22 de marzo.

Además la empresa se refiero a los trabajadores como “un grupo inorgánico y violento” que causo el cierre de la planta tras negarse a continuar sometidos bajo una representación sindical que en lugar de defender sus derechos los vulnera.

La situación fue clara, los trabajadores se cansaron de cobrar poco, trabajar mucho y de esperar que Luis Pérez y el sindicato de la carne hiciera algo para mejorar sus condiciones laborales.

Hoy llevan un mes de lucha, nadie recibió telegrama de despido, pero la última quincena tampoco les fue abonada.  Es más, en la quincena que si les fue abonada se les descontaron los últimos dos días (de febrero) que no se habían trabajado.

Ollas Populares

Todo un pueblo unido para que al menos los hijos de los trabajadores puedan seguir teniendo un plato de comida en su mesa. Desde que se comenzó con la medida de fuerza, hasta la fecha tanto las trabajadoras, como esposas, vecinas y vecinos de Pérez Millán se encuentran cocinando para las familias de cada empleado del frigorífico. El mango no les alcanza, la última quincena no se cobro ni se pudo trabajar, y aun así este grupo que decidió reclamar lo que por derecho le corresponde siguen firme y unido, tirando todos para el mismo lado. El pueblo acompaña con mercadería y ayudando en la elaboración de las comidas. No hubo lluvia ni sol que impidiera que estas personas sigan esforzándose y trabajando juntas para que todos tuvieran alimento en su mesa.

Lamentablemente, todavía hay que aguardar hasta la semana próxima a ver que decisión se se toma. Desde este lugar, esperamos que nadie pierda su laburo y que Pérez Millán no pierda su mayor fuente de ingresos.





Te podría interesar

Don`t copy text!