El Intendente municipal, Gustavo Perie, junto a parte de su equipo, participaron de un encuentro con autoridades del Instituto Fray Luis Beltrán y la Unión Obrera Metalúrgica para incentivar los cursos de capacitación laboral de dicha institución para todos los vecinos del partido de Ramallo.
La reunión se realizó en la sede de la institución educativo, y contó con la presencia del secretario de Desarrollo Local, Marcos Pro; el secretario de Educación, Juan Ignacio Gamito; el director de Empleo, Marcos Unsen; de Juventud, Julián San Fillipo; el Delegado Municipal del Parque Industrial Comirsa, Ariel Santalla; y autoridades del Instituto Fray Luis Beltrán y la UOM.
Sobre la reunión, el secretario de Educación, Lic. Juan Ignacio Gamito, conto que “hace un tiempo se realizó una visita institucional al Centro de Capacitación Fundación Fray Luis Beltrán, institución de educación no formal conveniada entre la Provincia de Buenos Aires y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Seccional San Nicolás. Allí fuimos recibidos por el Presidente de la Fundación, Dante Nardoni, junto a empleados del Centro de Capacitación”.
“En la institución visitada funciona el Centro de Formación Profesional 402 orientado principalmente al dictado de cursos que acompañen el ingreso al mercado laboral regional. Distingue especialmente a este centro la particularidad de contar con un taller montado de manera similar a cualquier empresa de la zona”, explicó Gamito.
Según informaron desde el municipio, la idea es coordinar acciones en conjunto y trabajar en capacitaciones tanto para los empleados municipales, como para vecinos de la comunidad. “Al ser una de las Instituciones de Educación No formal de Ramallo, existe una relación histórica con la municipalidad. El objetivo de la visita fue fortalecer dicha relación y acordar acciones mancomunadas que puedan aportar a la formación laboral de los Ramallenses”, detalló el funcionario.
Desde la Municipalidad de Ramallo se lanzó un programa de recepción de curriculum vitae apuntando al empleo joven. Según informaron, más de 1200 jóvenes se anotaron y presentaron sus datos, pero se encontraron que hay una carencia en la formación de determinados oficios, que son demanda constante por las empresas radicadas en el Parque Industrial Comirsa.
Sobre este tema, Gamito sostuvo que “en dicha dirección se procedió a repasar las demandas de las empresas y del municipio, contrastando con las opciones de atención que tiene el propio Centro de Capacitación. Como consecuencia se decidió iniciar un recorrido conjunto que aplique programas formativos destinados a abordar estas demandas”.
Si bien todavía no están definidas que cursos o talleres serán de la oferta académica, pero adelantaron que el primer objetivo es potenciar la mano de obra municipal, optimizando el recurso. Posiblemente las primeras capacitaciones se realicen en torno al manejo de PC y sistemas informáticos, orientados al personal municipal que necesite perfeccionarse en la materia.