“Presentamos un proyecto en el cual le solicitamos al OCEBA (Organismo de control de energía de la provincia de Buenos Aires) que a través de sus distribuidoras revise la facturación de los comercios
gastronómicos, hotelería, gimnasios, agencias de turismo y complejos deportivos de alquiler desde el inicio del aislamiento social preventivo y obligatorio desde el cierre de los mismos.
Queremos que las Empresas de Gas y Electricidad facture lo que corresponden a aquellos comerciantes que tanto han sufrido desde el inicio del aislamiento, no podemos permitir prácticas abusivas en este difícil momento” publicó Mechi Grilli en su cuenta de facebook.
Desde esta redacción nos comunicamos con Mercedes Grilli, concejala de Juntos por el Cambio, el bloque que ha presentado esta resolución. Sobre la presentación Grilli describió que “a raíz de las manifestaciones de los vecinos tomamos la iniciativa de enviar esta resolución a las empresas de energía y al ENARGAS para que revean de qué manera han tomado el consumo, sobre todos de aquellos comercios, pymes, mini pymes y emprendimientos que por el aislamiento social y obligatorio tuvieron que cerrar sus puertas”
Además, indicó que “también pedimos que evalúen, llegado el caso, una condonación total o parcial de la deuda y que se contemple la situación de aquellos que pudieron pagarla o aquellos que pudieron abrir de manera restringida o con delivery, que se evalúe la posibilidad de cuotas o algún tipo de flexibilización en el pago de las tarifas”.
Fueron muchos los vecinos que tuvieron que cerrar su emprendimiento debido al APSO y aun asi las boletas de luz y gas vinieron como “si el consumo fuera el mismo” y los vecinos no han contado durante todo este tiempo con el ingreso suficiente que les permitiera pagar esas boleta.