El Gobierno ha decidido cerrar 20 oficinas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) en diversas regiones del país, incluyendo la sede de San Nicolás, según informó “El Informante”, como parte de una estrategia para mejorar la eficiencia y coordinación del servicio. Esta medida fue formalizada mediante la resolución 683/2024, publicada recientemente en el Boletín Oficial.
La resolución menciona que el cierre de estas oficinas se enmarca en un plan para optimizar la coordinación, economía y eficiencia del SENASA. El rediseño territorial busca un reordenamiento operativo y administrativo que permita una mejor gestión de los recursos.
El artículo 1 de la resolución especifica que las oficinas cerradas, detalladas en el Anexo I, tendrán sus jurisdicciones integradas a otras oficinas locales cercanas. Por ejemplo, la oficina de San Nicolás ahora dependerá de la sede en Ramallo. Esta redistribución podría implicar distancias de más de 40 kilómetros entre algunas oficinas.
El Gobierno asegura que la prestación de servicios no se verá afectada en las zonas involucradas. Para garantizar la continuidad de las acciones, trámites y gestiones, se han implementado estrategias que fomentan la autogestión y el uso de oficinas locales cercanas. Asimismo, se mantendrán las actividades de campo realizadas por el SENASA.
Según el comunicado oficial, la reorganización tiene como objetivo optimizar los recursos y mejorar la eficiencia del SENASA sin comprometer la calidad ni la accesibilidad de los servicios prestados.
Las oficinas clausuradas están ubicadas en la provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Misiones, Salta, San Luis y Santa Fe.
Fuente: “El Informante”