El presidente del bloque Cambiemos aclaró que lo que se debatió en el HCD no tiene nada que ver con el aumento de los municipales.
La decisión del Concejo Deliberante de aumentar sólo un 28% las tasas generó controversias. En la previa, una reunión entre el Municipio y los gremios desvió la responsabilidad de definir el aumento de paritarias al porcentaje que aprobaran los concejales horas más tarde. Y Gustavo Perié, salió a aclarar este asunto para RamalloInforma en exclusiva:
El presupuesto
“El presupuesto de Ramallo, que es de 715 millones de pesos, está compuesto por un 30% de ingresos que vienen de la Co-Participación; 30% de las tasas de Seguridad e Higiene y el resto, dividido entre los impuestos a los pequeños comercios y el ABL”.
La Paritaria
“El intendente nos mandó a los gremios para que hablen conmigo porque les dijo que el porcentaje que aprobemos nosotros era el que les iba a dar de paritarias. Es un grave error de concepto total. Como es un año electoral, nos intentaron poner al empleado municipal en contra cuando, en realidad, el jueves sólo se discutió el aumento del ABL, que representa menos de 5 millones de pesos en el año, sobre los 715 mencionados. De la última propuesta de aumentar estas tasas un 31%, nosotros aprobamos un 28%, o sea, 3 puntos menos. El dinero de la paritaria no sale de los 5 o 10 pesos más que pague la vecina con el ABL”.
“Además, el intendente elevó en diciembre un presupuesto que prevee un 24% de aumento en los sueldos a los empleados. Y es potestad del Ejecutivo esta decisión, ya que está atado al incremento de las tasas de Seguridad e Higiene que se le cobra a las grandes empresas, no al ABL. Si quisiera aumentar los sueldos un 300%, no podríamos evitarlo desde el Concejo”.
La campaña del desfinanciamiento
“El año pasado, el intendente propuso 35 puntos de aumento y nosotros aprobamos 25. El oficialismo salió a decir que estábamos desfinanciando al Municipio entonces. ¿Qué sucedió? Que el dólar se disparó y que económicamente el año para todo el país fue nefasto. Entonces, de los 18 puntos que había proyectado para los municipales, Poletti aumentó un 39% los sueldos, o sea que tenía el dinero para hacerlo. Además, sumó 100 personas más a la planta permanente y encima, le sobraron 32 millones, como dijo en la apertura de sesiones. Mirá cómo le cuidamos el bolsillo al vecino”.
“Para éste presupuesto, el Frente para la Victoria pidió un 45% de aumento y, de un plumazo, lo bajaron a 31%. O sea que les daba lo mismo cualquiera de los dos. Lo que pasa es que hay previsto una baja cobrabilidad de los impuestos y en vez de hacer que paguen más vecinos, se le quiere aumentar los impuestos a los que los pagan. Y si llegaran a tener una mayor cobrabilidad, el dinero que superara los 715 millones sería de libre disponibilidad del intendente, por lo que podría usarlo para la campaña o para sumar más gente a la planta, dejando una bomba para el que venga a administrar después. Como saben que es difícil que vuelvan a ganar, hacen lo mismo que hizo Cristina”.
La rendición de cuentas
“En mayo veremos cuando se rindan las cuentas si se dibujó o no los números. Pero el viernes, entró en el Concejo una licitación privada para terminar las obras de la Escuela 6 por 1.800.000 pesos que tenemos que aprobar. Los fondos de los materiales vienen de la Provincia y la mano de obra se hace pagándole a un privado. Es mentira que se ha ahorrado dinero haciendo que la mano de obra la lleve adelante el empleado municipal. Más claro, echale agua”.