Perié: “Me gustaría ser intendente”

Por Ramallo Informa




El presidente del bloque Cambiemos habló de todo en Es Ramallo, el programa de Estación NBA FM 88.9.

Gustavo Perié visitó los estudios de la emisora radial ramallense y habló en el programa que se emite de lunes a viernes a las 8:30 sobre diversos temas de la coyuntura nacional, provincial y local.

A pesar de que aún no se han anunciado oficialmente las candidaturas para las elecciones a intendente de este año, no le esquivó al tema y señaló que “Una vez que un número de vecinos te eligió en las cinco localidades, sería un deseo el poder conducir el destino de tu localidad durante un tiempo”. Sin embargo,  el edil advirtió que no descarta que se produzcan internas entre el Pro y el radicalismo en el seno de Cambiemos: “La política cambia minuto a minuto y tanto Ariel (Santalla) como yo son los candidatos que la gente más conoce. Esta decisión se tomará después de la Convención Radical en Abril, pero lo importante es que venimos trabajando muy bien, en equipo, y no subestimamos al electorado”.

Escuchá la nota acá 

Acerca del escándalo por la aprobación del presupuesto 2019, Perie reafirmó sus dichos de hace unos días y se despegó de la negociación de las paritarias municipales: “El poder Ejecutivo es el que las lleva adelante, para eso tiene una cartera de trabajo, de hacienda y por eso debe trabajar sobre acuerdos para que el empleado municipal cobre lo que tiene que trabajar”. En referencia a la gestión de Poletti, cuya campaña comunicacional hace foco en la obra de infraestructura hecha por los empleados públicos, dijo: “Me gustaría que le pregunten a los vecinos cómo ven las obras que se hicieron hace 6 meses, obras que en 4 o 5 años van a volver a hacerse porque la calidad es mala. La administración puede destinar más recursos a lo que vuelve al vecino”.

Perié, que viene del ámbito de la docencia, explicó también por qué se tomó una foto con la consigna #QueEmpiecenLasClases en pleno conflicto entre los gremios de maestros y el Gobierno: “Cuando acompañé reclamos, creía que esa era la salida para mejorar el sistema educativo y sin embargo no fue así, no mejoró. La gobernadora tiene que avanzar en las mesas de negociaciones para mejorar la calidad del docente salarialmente, pero a la vez, en lo que hace a su perfeccionamiento y capacitación para conseguir los resultados. Creo que cuando entró la política en el medio se arruinó la negociación. El año pasado apoyamos cada una de las resoluciones que se presentaron para que se revea el salario docente. Las escuelas tienen que estar bien para que los chicos puedan formarse. Cuando esta gestión llegó a las escuelas de Buenos Aires no sabían cuántas escuelas había”.

Por último, comentó que con el bloque que preside iniciaron gestiones con el directorio del Banco Provincia para que avancen con un viejo proyecto de construir su sede en un predio que habían comprado hace un tiempo en Villa Ramallo.

 





Te podría interesar

Don`t copy text!