Perié: “No puede seguir transitando su gobierno en base a excusas”

Por Ramallo Informa




Un repaso por los puntos salientes de la exposición del presidente del bloque Cambiemos.

Sergio Perié, a quien Poletti le dedicó una gran parte de su discurso en la apertura de sesiones del Honorable Concejo Deliberante, había planteado a su turno diversos puntos de vista sobre el manejo de los poderes, la discrepancia con sus colegas, las formas en que ésta se manifiesta y apuntó a la gestión municipal del Ejecutivo.

Repasamos sus fragmentos principales:

Sobre la democracia: “La democracia se trata del respeto a la ley y a la independencia de los poderes más allá del disenso o la discrepancia en la ideología política de cada vecino. Desafortunadamente en los últimos tiempos estas cuestiones que son simples y deberían formar parte de nuestro modo de vida cotidiano, se han visto notoriamente deterioradas producto de personas que consideran que el fin justifica los medio (…) El camino que elegimos junto a los concejales del bloque que presido, no ha sido fácil. Optamos por la coherencia, la responsabilidad y la tolerancia, a pesar de no profesar a veces los mismos ideales políticos. Jamás hemos respondido a la injuria gratuita y menos aún a la difamación constante recibida incluso de nuestros propios colegas”.

Sobre el rol de la mayoría del HCD: “No vamos a permitir que se pretenda gobernar en un estado democrático queriendo callar a las voces de la oposición y menos aún bajo la amenaza de cartas documento. Del mismo modo no toleraremos que pretendan hacernos responsables de sus propias torpezas sobre todo cuando se juega con la seguridad, la salud y el dinero de los vecinos. (…) Definitivamente deberán entender que este Honorable Concejo Deliberante solo pretende que el oficialismo cumpla con la ley, entienda la existencia de la división de poderes y se haga responsable de la palabra empeñada, de otro modo no solo estaremos defraudando a nuestros votantes sino también a la población en general”.

Sobre la seguridad: “Definitivamente es una competencia del gobierno local velar por la seguridad de nuestros vecinos (…) Usted mismo señor intendente nos hizo creer que a partir del traspaso de las fuerzas de seguridad a su órbita, todo iba cambiar y que el hecho de estar bajo su control seguramente traería aparejados beneficios. Pues bien, lamento informarle que ello no ha sucedido y no voy a hacer alarde de estadísticas, basta con hablar con los vecinos y caminar la calle para alertar que el delito ha aumentado con creces. Peor aún que gran parte de ese crecimiento es consecuencia de la droga. (…) Imploro al señor Intendente que tome el toro por las astas y definitivamente implemente políticas para llevar a cabo una lucha frontal con este tipo de delitos”.

Sobre la salud y el Hospital: “En los años que lleva su gestión hemos solicitado en innumerables ocasiones que el Hospital Municipal cuente con personal de seguridad. Pedido que nunca fue respondido satisfactoriamente. (…) Toda la política de salud de esta administración ha sido errónea como lo fue el desafortunado accionar de una de las autoridades por Ud designada para la administración, quien ha desplegado un comportamiento que deja mucho que desear. Hechos sensibles que al vecino molestan. Como entender que se le dé la espalda a la salud pública o que la falta de medicamentos y materiales en las guardias no se considere problema a resolver de manera inmediata, o el estado actual de la infraestructura como la cocina y el lavadero, con riesgo en instalaciones eléctricas. Allí trabajan personas, vecinos de Ramallo que merecen un lugar digno y seguro para realizar su labor. (…) Ssiempre vamos a rechazar el abuso de poder llevado adelante por cualquier funcionario, más allá del área en la que se desempeñe, abuso que viola todas las reglas impuestas”.

Sobre la obra pública: “No puede seguir transitando su gobierno en base a excusas y la permanente victimización dado que esto habla de una situación poco honorable. Es fácil cargar la culpa en la provincia o en la nación para ocultar la cantidad de decisiones erráticas cometidas a nivel municipal. (…) En lo que va de su gestión, la provincia le ha enviado más de  500 millones de pesos y que en fondo educativo se le han girado cerca de 50 millones, por lo tanto, lamento informarle que todas las obras que este gobierno municipal destaca como propias se están llevando a cabo con el dinero de la Provincia”.

Sobre los fondos afectados a los empleados públicos: “En un gobierno que, cuando era oposición, criticaba el ingreso irrestricto a la planta municipal, ahora entendemos su negativa por dar a conocer al Concejo Deliberante todos los decretos de nombramientos, pases a planta y reservas de cargos. Ni siquiera hemos podido conocer la variables que ha considerado para tantos nombramientos dado que le recuerdo que vetó la ordenanza que establecía un método de selección tal cual lo requiere un Municipio serio”.

Sobre la riqueza de Ramallo: “Vivimos en un Ramallo con falta de seguridad, con debilidad en nuestro sistema de salud, un Partido que  no posee  un plan de viviendas para los carenciados a pesar del discurso de la bendita plusvalía, con gran cantidad de conflictos administrativos y judiciales como los suscitados con grandes contribuyentes como SIDERAR. Vivimos en un lugar que cuenta  con todas las riquezas que ofrecen los valiosos recursos naturales que nos rodean y a pesar de esto lo único que se le ocurre al ejecutivo para solucionar los grandes desarreglos económicos financieros, es pretender aumentar deliberadamente las tasas municipales. Tasas municipales con un aumento sideral y contraprestación deficiente”.





Te podría interesar

Don`t copy text!