Frenará la producción de alcohol. En esa planta la empresa también fabrica aceite, polenta y derivados del maíz. Es debido a la caída en el consumo de bebidas alcohólicas y perfumes.
Con una caída del volumen de ventas del 2% en 2018, la alimenticia que nació en Códoba busca eficientizar su producción. Conocida por diversificación de su negocios, la empresa de la familia Pagani fabrica en San Pedro polenta, derivados del maíz y alcohol que vende a la industria de bebidas alcohólicas y a la de perfumes. Y allí emplea una 240 personas.
Así, los 26 empleados que trabajaban en ese sector serán reubicados por este mes en las otras áreas donde hay más demanda en época de crisis, como la de polenta. “La planta no se cierra. Simplemente, debido al stock que tenemos de alcohol lo dejaremos de producir por un mes”, aseguran desde la empresa.
El delegado del sindicato de alimentación de la zona, Fabián Olivieri, expresó su preocupación a los medios de San Pedro: “la producción esta casi suspendida, no hay cansumo de perfumes, los tanques de alcohol están llenos, no se puede seguir trabajando”.
Aunque aclaró que la medida no afecta al personal: “la alcoholera trabajan en turnos rotativos, se produce las 24 horas del día por el trabajo de fermentación que lleva, son alrededor de 26 personas que por ahora van a ser reubicados en otros sectores de la fabrica”.
El grupo cerró 2018 con una facturación de u$s 2800 millones, algo menos que los u$s 3100 que había logrado en 2017.
Fuente: El Cronista