4 de julio, Día del Médico Rural en Argentina

Por GABY




Cada 4 de julio, Argentina rinde homenaje a una figura esencial pero muchas veces invisible: el médico rural. La fecha no es casual, sino que conmemora el nacimiento del doctor Esteban Laureano Maradona, un verdadero símbolo de entrega y vocación que dedicó su vida a los más olvidados.
Nacido en 1895 en la localidad santafesina de Esperanza, Maradona eligió un camino distinto al que le ofrecía su formación académica y su entorno social. Dejó atrás la posibilidad de una vida acomodada para instalarse en Estanislao del Campo, un pueblo remoto de Formosa, donde ejerció la medicina durante cinco décadas. Allí, su consulta no cerraba nunca y sus pacientes no pagaban: atendía a criollos, indígenas y campesinos, con la misma dedicación, sin esperar retribución alguna.
Esteban Maradona no solo curaba cuerpos, también tejía lazos con las comunidades originarias. Se interesó por sus costumbres, escribió sobre su realidad, y fue un puente entre culturas. Dejó una vasta obra científica sobre flora, fauna y antropología, y fue reconocido por su enorme aporte al conocimiento y al respeto por las culturas originarias del norte argentino.
Lejos del reconocimiento público, Maradona vivió con austeridad, rechazó premios y honores materiales, y siempre sostuvo que su tarea no era más que un deber humano. Sus propias palabras lo retratan con claridad:
“Yo no he hecho más que cumplir con el clásico juramento hipocrático de hacer el bien a mis semejantes”.
Y también: “Vivir en austeridad, humilde y solidariamente, no es renunciar a uno mismo, sino realizarse íntegramente como hombre”.
En cada posta sanitaria rural, en cada médico o médica que atraviesa caminos de tierra para llegar a una familia que lo necesita, vive el espíritu de Maradona. Este 4 de julio es más que un homenaje: es una oportunidad para reflexionar sobre el valor de quienes sostienen la salud donde más se necesita, muchas veces sin recursos, pero con un corazón inmenso.
Hoy, más que nunca, honramos a quienes ejercen la medicina con convicción y cercanía, allí donde ser médico es, también, ser vecino, guía y sostén.




Te podría interesar

Don`t copy text!