La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ordenó la clausura inmediata de los laboratorios HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A., ubicados en el parque industrial COMIRSA, tras detectar graves irregularidades sanitarias. El caso tomó estado público luego de que el Hospital Italiano de La Plata denunciara un brote de neumonía en pacientes de terapia intensiva, todos ellos tratados con un lote de fentanilo contaminado. El producto, identificado como lote 31202 con vencimiento en septiembre de 2026, presentaba presencia de bacterias resistentes a los antibióticos, como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, lo que habría provocado la muerte de al menos nueve personas.
La ANMAT suspendió todas las actividades de los laboratorios implicados y presentó una denuncia penal por delitos contra la salud pública, causa que quedó a cargo del Juzgado Federal N.º 1 de La Plata. Las muestras se encuentran en análisis en el Instituto Malbrán. No era la primera vez que HLB enfrentaba sanciones: en los últimos meses se habían detectado fallas en la distribución de medicamentos como dopamina, propofol, diclofenac y morfina, debido a falta de trazabilidad, productos falsificados y contaminación cruzada. Inspecciones del INAME revelaron además la existencia de medicamentos no registrados, ausencia de documentación técnica, y uso de materiales no autorizados.
La empresa ya había sido cuestionada durante la pandemia, cuando intentó sin éxito presentarse como fabricante de la vacuna Sputnik V, a pesar de no contar con la infraestructura adecuada. Actualmente también enfrenta un juicio por deudas con ARBA. Mientras tanto, el Ministerio de Salud de la Nación respaldó las acciones de ANMAT y confirmó que se investiga la posible relación directa del fentanilo contaminado con los fallecimientos. La Justicia deberá determinar ahora si hubo negligencia, impericia o una conducta dolosa por parte de los responsables.