Día Mundial del Corazón

Por majo

 

Cada 29 de septiembre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Corazón, una jornada destinada a sensibilizar a la población sobre las enfermedades cardiovasculares y su prevención. Estas enfermedades representan la principal causa de muerte en todo el mundo, superando al cáncer y las enfermedades respiratorias. Un llamado a la conciencia que nos recuerda la importancia de cuidar este órgano vital.

Con más de 18 millones de personas falleciendo anualmente debido a enfermedades cardiovasculares, se vuelve imperativo abordar este problema de manera seria y efectiva. Cada uno de nosotros, en algún momento, ha conocido a alguien que ha enfrentado una enfermedad cardíaca, y con el paso de los años, estos casos se multiplican.

La aterosclerosis, que daña las arterias y aumenta la mortalidad por enfermedades cardiovasculares, se ha convertido en una pandemia. Sin embargo, es importante destacar que esta enfermedad es prevenible. La American Heart Association ha propuesto siete factores de salud cardiovascular que pueden ayudar a prevenir estas enfermedades:

 

Abstenerse del hábito de fumar.

Realizar actividad física regularmente.

Mantener una dieta saludable.

Mantener una tensión arterial por debajo de 120/80.

Mantener un nivel de colesterol total por debajo de 200 mg/dl.

Evitar la diabetes mellitus, que a menudo está relacionada con una alimentación rica en azúcares.

Evitar la obesidad.

Un ejercicio mental nos lleva a reflexionar sobre cuántos de estos factores cumplimos nosotros o nuestros hijos. A menudo, la vida moderna nos empuja hacia hábitos menos saludables, y la aterosclerosis comienza desde la infancia si no intervenimos.

Por eso, la respuesta es clara: sí, es necesario destinar un día de concientización para cuidar nuestro corazón y prevenir enfermedades cardiovasculares. La prevención es clave, y promover la salud siguiendo las métricas de salud cardiovascular nos ayudará a evitar la enfermedad más mortal del mundo.

En este contexto, desde la Sociedad de Cardiología de Buenos Aires (SOCABA), en colaboración con la Legislatura y el Ministerio de Salud porteño, se ha logrado que diferentes monumentos de la Ciudad se iluminen de rojo el viernes 29 de septiembre, como un llamado a la conciencia y un recordatorio de la importancia de la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Además, es fundamental que todas las personas, independientemente de su formación médica, aprendan las maniobras básicas de reanimación cardiovascular (RCP). Esto nos permite asistir de manera temprana a cualquier individuo que lo necesite, brindando la posibilidad de salvar vidas. La prevención y la respuesta rápida son herramientas vitales en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares





Te podría interesar

Don`t copy text!