Este 4 de septiembre, en Argentina y Uruguay, se conmemora el Día de la Secretaria, una fecha que rinde homenaje a quienes desempeñan un papel crucial en el ámbito administrativo. Aunque sus orígenes están envueltos en misterio, existen dos historias intrigantes que explican por qué se celebra este día en todo el mundo.
La primera historia se remonta al siglo XIX, cuando Christopher Sholes inventó la máquina de escribir. Su hija, Lilian Sholes, se convirtió en la primera persona en practicar dactilografía en público, marcando un hito en la historia de la secretaria. Este evento se recuerda como el punto de partida para celebrar el Día de la Secretaria en varias naciones.
La segunda historia, con mayor credibilidad, se sitúa en Estados Unidos en 1952. La Asociación Nacional de Secretarias, ahora conocida como la Asociación Internacional de Profesionales Administrativos, organizó la «Semana Nacional de las Secretarias» en colaboración con Harry Klemfuss y fabricantes de productos de oficina. El objetivo era reconocer las contribuciones de las secretarias en el lugar de trabajo y promover las carreras administrativas.
Con el tiempo, la celebración evolucionó, y en el año 2000, la Asociación Internacional de Profesionales Administrativos cambió el nombre de la festividad a «Semana de los Profesionales Administrativos» en la tercera semana de abril, con el «Día de los Profesionales Administrativos» el 21 de abril, para reflejar los cambiantes nombres de los puestos en las empresas y las crecientes responsabilidades de los trabajadores administrativos.
Así, el Día de la Secretaria se convierte en un tributo no solo a la labor administrativa sino también a la evolución de los roles en el mundo laboral, donde las secretarias desempeñan un papel vital en la eficiencia de las empresas.