La Prefectura Ramallo difundió recomendaciones para los navegantes de kayaks en el Río Paraná
En un escueto comunicado, la institución que nos cuida en la costa indicó:
- Si está por realizar una Travesía Náutica informe siempre su salida, destino, a esta Autoridad
- Marítima, a familiares y/o amigos.Tenga conocimiento sobre el pronóstico del tiempo a fin de evitar exponerse a riesgos innecesario, evita navegar en horario nocturno y en condiciones de mala visibilidad.
- Antes de su zarpada realizar una inspección general sobre las condiciones en la que se encuentra su medio de traslado, comprobando que el casco, la cubierta y las juntas no presenten vías de agua, incluya un remo adicional en especial si realizara un recorrido extenso.
- Llevar a bordo todos los elementos de seguridad necesarios para una navegación segura, boza de cabo fijo a proa, silbato, balde o achicador, una linterna o farol de luz blanca todo horizonte, cuando se navegue en horario nocturno, utilizar siempre los chalecos salvavidas por persona o dispositivos de ayuda a la flotación, en el caso de menores de edad, los chalecos deberán ser de la talla correspondiente.
- En lugares alejados incluya en su equipo un VHF.
- Durante la travesía mantenga referencias conocidas a las costas a fin de usarlas en caso de requerir asistencia. Nunca abandonen el kayak, aún lleno de agua brinda flotabilidad.
- La persona que esté encargada de la conducción deberá ser mayor de edad. Los menores de edad deberán contar con autorización de los padres.
- En los casos de Raides Náuticos, Travesías Náuticas o similares, organizadas y/o patrocinadas por clubes náuticos, escuelas de remo, particulares u otra Institución que se dedique a organizar este tipo de eventos, deberán, indefectiblemente, dar aviso a la Prefectura Jurisdiccional o la más próxima de donde parta el Raid, con la finalidad de brindar asesoramiento, destinará además, una embarcación a motor de apoyo con personal que ejerza la conducción debidamente habilitado, preparada con elementos de seguridad y de asistencia. La Dependencia jurisdiccional, como medida adicional, podrá aumentar las exigencias en cuanto a la seguridad cuando lo estime necesario.
- Ante algún acaecimiento comunicarse al teléfono de emergencias Náuticas 106, que está al servicio las 24 horas del día, al número alternativo (3407) 421246, o por VHF a los Canales 09 (156.450 Mhz) y 16 (156.800 Mhz) del Servicio Móvil Marítimo “L6F – PREFECTURA RAMALLO”.