INTA San Pedro: Informe sobre el estado de los cultivos en los partidos de San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero y Zárate

Por GABY




Correspondiente a marzo de 2025 ya se puede consultar.
Panorama general: Febrero dejó lluvias por encima de la media y temperaturas más altas de lo habitual, lo que permitió recuperar la humedad en el suelo y benefició a cultivos extensivos e intensivos. Sin embargo, también generó retrasos en cosechas y aumentó la presión de ciertas plagas
Cultivos extensivos:
Maíz: La cosecha del maíz de primera avanza con rendimientos variables, mientras que el tardío y de segunda tienen buenas perspectivas gracias a la reciente disponibilidad de agua.
Soja: Las lluvias ayudaron a recuperar potencial de rendimiento, aunque en lotes con sequía inicial aún se esperan mermas. En Zárate, se alerta sobre el avance de enfermedades de fin de ciclo y el aumento del complejo de chinches debido a demoras en aplicaciones
Producciones intensivas:
Frutales de carozo: Cosecha finalizada con buenos resultados.
Cítricos: Alto ataque de minador de la hoja, pero con fuerte presencia de enemigos naturales.
Batata: Buen estado sanitario, aunque la cosecha avanza con demoras por las lluvias.
En viveros, la humedad favoreció el crecimiento, pero aumentó la presión de hormigas cortadoras .
Desafíos a futuro: Con el fin del verano, el reto será sostener la buena condición de los cultivos y evitar impactos negativos ante posibles bajas térmicas en los próximos días. ¡El clima será clave para los maíces de segunda y las sojas más tardías!




Te podría interesar

Don`t copy text!