Sequía en Rusia impulsa al cereal nacional
El campo celebra un escenario favorable para la nueva campaña
La campaña triguera argentina recibe un envión positivo gracias al aumento sostenido del precio internacional del cereal. En los mercados de Chicago y Kansas, el trigo subió más de U$S 10 por tonelada en pocos días, alcanzando los U$S 210, impulsado por las adversidades climáticas que enfrentan potencias productoras como Rusia, Estados Unidos y Francia.
Este repunte representa una oportunidad estratégica para los productores argentinos, que se encuentran sembrando con un ritmo cercano al promedio histórico, y con reservas hídricas que alimentan el optimismo de una buena cosecha.
La noticia más relevante proviene de Rusia, el mayor exportador mundial de trigo, donde regiones clave como Krasnodar y Rostov han declarado la emergencia agropecuaria por la sequía, lo que pone en duda la capacidad exportadora del país euroasiático en el corto plazo.
Esta situación, sumada a un contexto global volátil, genera condiciones más competitivas para el trigo argentino, que podría ganar terreno en mercados internacionales, mejorar la rentabilidad del productor local y fortalecer el ingreso de divisas al país.
Para el campo argentino, estas condiciones representan más que un alivio: son un incentivo concreto para seguir apostando al trigo.
En un contexto económico complejo, el repunte en los precios internacionales podría traducirse en mayor previsibilidad, mejores márgenes y una campaña con impacto positivo tanto a nivel productivo como macroeconómico.
La clave estará en mantener el ritmo de siembra y en contar con un clima estable que acompañe el desarrollo de los cultivos hasta la cosecha.