#Voley El equipo de Tinelli ganó la Libertadores

Por Ramallo Informa




Bolívar Voley se consagró en Brasil ante el local SESC por 3 a 0.

La historia de Bolívar, una ciudad ubicada en el centro de la provincia de Buenos Aires, está cruzada por el nacimiento y sobre todo la carrera profesional de Marcelo Tinelli. El conductor de televisión, si bien vivió en su pago natal apenas 12 años, nunca se olvidó de sus vecinos y desde hace más de 20 años colabora con diferentes acciones.

Todo comenzó con una maratón el 17 de abril de 1998 en homenaje a su padre, Dino Hugo, y pronto utilizó sus influencias políticas y empresarias para mejorar la atención del Hospital, crear instituciones benéficas, incluso –con la ayuda del gobierno kirchnerista- recuperar un histórico cine. Pero lo más importante que hizo por su pueblo fue la creación, el 17 de octubre de 2002, de un equipo de vóley.

El Estadio Rep. Venezuela
Daniel Castellani

La misión de aquella primera fusión entre Bolívar y la marca de indumentaria deportiva Signia fue intentar combatir la cantidad de jóvenes que desperdiciaban su tiempo en las calles para ofrecerles una alternativa sana. Primero fue un equipo profesional, con estrellas que coronaron de la mano de una gloria de esta disciplina (Daniel Castellani) dos títulos consecutivos. Luego, el proyecto se convirtió en social, con un desarrollo de divisiones inferiores que se potenciaron –sobre todo- cuando en 2011 construyeron un club de infraestructura europea en la ciudad.

Club Josè Domeño
Kirchner, Scioli, Cristina y Tinelli

Para ese entonces, Bolívar ya era reconocido en el país como líder indiscutido de la Liga Nacional y un animador de los torneos internacionales con otra leyenda de la Selección Argentina, Javier Weber, como entrenador y cabeza del proyecto. A esta altura, la contribución del equipo Celeste al seleccionado nacional era notoria, incluyendo al capitán actual y reciente ganador de la Superliga Italiana (simil a la NBA del básquet), Luciano De Cecco, quien fue fichado a los 14 años.

Las primeras inferiores del club
Javier Weber (Diario Olé)

La ciudad siguió apostando por esta idea y muy pronto ovacionó al primer jugador bolivarense en tener continuidad (y títulos) en el primer equipo; pero el crecimiento de otras franquicias como UPCN de San Juan hizo que le costara cada vez más imponerse en las competencias.

Este miércoles, después de casi 20 títulos nacionales, otros tantos conseguidos en el Exterior y de ser uno de los principales promotores del vóley en el país, obtuvo su título más importante: la primera Copa Libertadores (en la que participan equipos argentinos y brasileños, por el momento) con un rotundo triunfo ante el mejor de los “vecinos”, el SESC, con figuras del seleccionado verdeamarelho.

Fue 3 a 0 en una disputada final, con los cubanos Hierrezuelo y Escobar como grandes figuras y parciales de 23-25, 18-25 y 27-29.

Es un triunfo resonante ante un rival del país que más títulos cosecha en la historia y que marcó una época. Pero es una victoria mucho más profunda, integral. La de un proyecto sostenido en el tiempo, la confianza de apostar hacerlo en una ciudad “chica” y en la que hoy, hay más de 400 chicos interviniendo en las diferentes divisionales apoyados por sus familias.

Salud.

 

Fotos: Jorge Luengo, prensa Ideas del Sur





Te podría interesar

Don`t copy text!