Acuerdo salarial docente en Buenos Aires: cómo quedan los sueldos y cuándo se cobra

Por GABY




 En el día de ayer, los gremios docentes bonaerenses aceptaron la oferta salarial del gobierno provincial, que establece un aumento del 9% en dos tramos. La propuesta fue aprobada con amplia mayoría en el plenario del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), con 119 votos a favor y solo tres rechazos.
 El incremento se aplicará en dos etapas: un 7% en febrero y un 2% en marzo. Estos ajustes impactarán en los salarios básicos y en los haberes jubilatorios, además de un aumento en las asignaciones familiares.
 Cómo quedan los sueldos:
– Un maestro de grado sin antigüedad cobrará $591.762,55 en febrero y $602.997,62 en marzo.
– Con 10 años de antigüedad, percibirá $662.498,98 en febrero y $675.085,57 en marzo.
– Un director pasará de $721.511,26 en febrero a $734.976,77 en marzo.
– Un preceptor sin antigüedad cobrará $496.117,45 en febrero y $505.530,27 en marzo.
– Un secretario tendrá un salario de $601.944,36 en febrero y $613.337,54 en marzo.
 Fechas de cobro:
El 7% de aumento correspondiente a febrero se pagará en los primeros días de marzo, mientras que el 2% restante se liquidará junto con los sueldos de marzo, a cobrarse a inicios de abril.
 Además, la ayuda escolar pasará a $85.000 y las asignaciones familiares tendrán un ajuste del 10,4%.




Te podría interesar

Don`t copy text!