El portal “Eleconomista” ofrece un apartado dedicado a la tecnología, donde se comparten noticias, análisis y tendencias del sector. Este feed informativo es una herramienta valiosa para quienes buscan estar al tanto de los últimos avances tecnológicos en Argentina y el mundo.
ia
-
-
Edad de imputabilidad: Miguel Siciliano pidió “castigo” para los adolescentes que delinquen
Por LudmiEl legislador Miguel Siciliano ha solicitado un endurecimiento de las leyes relacionadas con la “edad de imputabilidad”, proponiendo castigos más severos para los adolescentes que cometen delitos. Su propuesta busca abordar el aumento de la delincuencia juvenil en Argentina.
-
Dirigentes y entidades del sector despidieron a Luciano Miguens, ex presidente de la SRA, quien falleció este jueves
Por RIDeditor2Dirigentes y entidades del sector agropecuario expresaron su profundo pesar por el fallecimiento de Luciano Miguens, ex presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), ocurrido este jueves. Su legado y contribuciones al sector serán recordados con respeto.
-
El National Book Award ha premiado una obra que reinterpreta un clásico de Mark Twain, aportando una nueva perspectiva a la narrativa original. Este reconocimiento destaca la relevancia continua de Twain en la literatura contemporánea.
-
Salarios en recuperación: “La pérdida del poder adquisitivo se está desacelerando”
Por Ramallo InformaLos salarios en recuperación indican una desaceleración en la pérdida del poder adquisitivo. Los datos recientes sugieren que la estabilización económica y los ajustes salariales están contribuyendo a mejorar la situación financiera de los trabajadores.
-
“Gobierno sorprendente, por Pablo Broder” explora las dinámicas políticas actuales, destacando cómo decisiones inesperadas han impactado la gobernanza. Broder analiza casos específicos y ofrece un panorama sobre la evolución del liderazgo en el contexto contemporáneo.
-
Alberto F. ha manifestado su negativa a presentarse en los tribunales de Comodoro Py para declarar en el marco de una investigación en curso. La decisión ha generado diversas reacciones en el ámbito político y judicial, destacando la relevancia del caso.
-
Roberto Giordano, conocido como el ‘rey de los peluqueros’ en los años 90, revolucionó la industria de la peluquería en Latinoamérica. Con su estilo único y sus innovadoras técnicas, se convirtió en un referente en el mundo de la moda y la belleza.
-
En septiembre, la actividad económica registró una nueva caída, lo que postergó las expectativas de un repunte. Analistas señalan que factores como la inflación y la incertidumbre política continúan afectando la recuperación del sector.
-
“Siga el baile, siga el baile”: en la City aseguran que los bonos tienen un upside de hasta 32%
Por Editor 15En el ámbito financiero, analistas de la City sostienen que los bonos presentan un potencial de crecimiento de hasta un 32%. Esta proyección optimista responde a factores económicos que podrían influir en su valor en el futuro cercano.
-
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) adquirió US$ 149 millones en el mercado de cambios, lo que impactó en el riesgo país, que se situó en 769 puntos básicos. Este movimiento refleja las dinámicas económicas actuales del país.
-
Los rendimientos del trigo cosechado en la zona núcleo han superado las expectativas, destacándose por su calidad y volumen. Este aumento en la producción refleja las mejoras en prácticas agrícolas y condiciones climáticas favorables, beneficiando a los productores locales.
-
Pablo Touzon, politólogo, analiza el impacto del triunfo de Donald Trump en el escenario político argentino. Afirma que Javier Milei ha tomado esta victoria como una oportunidad decisiva, señalando que “es ahora o nunca” para implementar su agenda.
-
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) adquirió US$ 50 millones en el mercado cambiario. Esta operación busca fortalecer las reservas internacionales del país y estabilizar el tipo de cambio ante la volatilidad económica actual.