Documentación obligatoria para manejar un auto de un tercero

Por GABY
A partir de este año, se han implementado importantes cambios en la documentación necesaria para que una persona pueda conducir el vehículo de un tercero en Argentina. Una de las modificaciones más relevantes es la eliminación de la cédula azul, que anteriormente era obligatoria en estos casos. Ahora, la cédula verde es el único documento requerido para circular, y puede presentarse tanto en formato físico como digital, sin fecha de vencimiento mientras no haya un cambio en la titularidad del vehículo, según lo establecido por la Disposición 29/2024 publicada en el Boletín Oficial.
El titular del vehículo también tiene la opción de autorizar a una o más personas para que accedan a su cédula verde digitalmente a través de la aplicación “Mi Argentina”. Para hacerlo, deberá seguir unos simples pasos dentro del Sistema Integral de Trámites Electrónicos, validarse en el portal de la AFIP con su clave fiscal, e ingresar los datos del tercero autorizado, como su nombre y número de identificación (CUIT, CUIL o CDI). Así, el tercero podrá consultar la cédula verde del vehículo directamente en su perfil digital.
Es importante recordar que las cédulas verdes emitidas con fecha de vencimiento o las cédulas azules previas seguirán siendo válidas hasta que el titular decida revocarlas.
🚨Documentación obligatoria para circular y ser controlado en tránsito
La Agencia Nacional de Seguridad Vial informa que, además de la cédula verde en caso de no ser titular, la documentación que todo conductor debe llevar para circular es la siguiente:
▪️Licencia de conducir vigente
▪️Documento Nacional de Identidad (DNI)
▪️Cédula verde (si no sos el titular del vehículo)
▪️Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Revisión Técnica Obligatoria (RTO) vigente
▪️Comprobante de póliza de seguro
▪️Comprobante de pago de la patente
▪️Comprobante y oblea vigente para vehículos con GNC
▪️Ambas chapas patente visibles, en buen estado y sin alteraciones
Para los vehículos radicados en CABA y la Provincia de Buenos Aires, se controlará además el cumplimiento de la obligación de grabado de autopartes, según las leyes locales.
Este nuevo sistema busca simplificar los trámites y garantizar que los conductores estén correctamente autorizados y cumplan con todas las normativas vigentes.




Te podría interesar

Don`t copy text!