La ola de calor sigue azotando la región con temperaturas elevadas y una sensación térmica que alcanzará los “38°C”, con una mínima de “22°C”. Según el pronóstico, el pico de calor se sentirá especialmente a las 16 horas, en una jornada mayormente soleada con vientos leves de 13 km/h
Cómo protegerse del calor extremo
Ante estas condiciones, es fundamental tomar precauciones para evitar golpes de calor y deshidratación. Especialistas recomiendan:
- Hidratarse constantemente, incluso sin sentir sed.
- Evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 horas.
- Usar protector solar, sombrero y anteojos de sol.
- Vestir ropa clara, liviana y holgada.
- Evitar la actividad física intensa.
- Buscar espacios frescos o con aire acondicionado.
- Aplicar paños húmedos en la cabeza, cuello, axilas e ingles.
Alimentación y cuidado de la salud:
Se sugiere consumir frutas y verduras frescas, evitando comidas calóricas o abundantes. Además, es importante revisar los efectos de ciertos medicamentos en altas temperaturas y estar atentos a síntomas como mareos, desmayos, vómitos, dolor de cabeza o sudoración excesiva, ya que pueden indicar un golpe de calor.
Atención especial a los grupos de riesgo:
Niños, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas son los más vulnerables ante las altas temperaturas. En caso de síntomas graves, se recomienda acudir de inmediato a un centro de salud.