“De alguna manera sabemos que mucho de lo que defendemos y que otros creen quimérico está ahí en el horizonte de otro tiempo futuro, y que otros ojos lo verán también un día” Éstas líneas de JULIO CORTÁZAR, resumen la pelea, la tenacidad y la desfachatez, propias de nuestro ADN. Estas líneas las llevamos tatuadas aquellos que creemos que desde donde estemos podemos cambiar algo, torcer el curso lineal del cotidiano que por decantación, dan por victoriosos a los poderosos. La realidad marca que el final está a punto de escribirse y el cierre de la pensión ubicada en la ciudad de Rosario( en la actualidad alberga a casi treinta estudiantes) es casi un hecho, sin objeción alguna. Voces oficiales esgrimen el argumento que indica la imposibilidad de sostener becas con remuneraciones generosas de estudiantes ramallenses y que hoy entregan la posibilidad de una…
La cifra es de 1.000 pesos, y en contraposición al plus que perciben estudiantes secundarios becados, de 300 pesos, la consideran elevada y lejana del presupuesto que por éstos tiempos se destina a educación. En medio del silencio, el abandono y el desinterés, el Frente para la Victoria propuso igualar las cantidades, en cuanto a lo económico, tanto de estudiantes secundarios como universitarios, tomando como referencia los valores que perciben los últimos. Tibia y demagógica proposición, carente de estructura, liviana, ya que no se detallan desde donde se solventarán dichos gastos. Embrollo político. En la vereda de enfrente, los estudiantes, que todavía sueñan con transitar un camino que los deposite de cara a un trofeo, de cara a un título, alzando banderas y con la certeza de que jamás serán doblegados.
Conclusión: con mucha conciencia, atentan contra la educación, asesinan a quienes tiempo más tarde salpicarán con jerarquía la ciudad. No priorizan, destruyen la única herramienta de progreso, de análisis, de pensamiento crítico. ¿Qué temas prevalecen en la agenda?¿el enriquecimiento personal?. Tal vez la idea que se desprenda, sea continuar con impunidad lanzando promesas infundadas, subsistir fomentando el clientelismo político, tirarse pedos en la seda, disfrutar de onerosos sueldos subestimando a la gente(a través del electoralismo), ahogarse en el cholulismo y reinventarse, una y otra vez, mutando y vistiendo colores políticos según lo indique el bolsillo. Mientras tanto, los demás, seguimos leyendo a CORTÁZAR.
- Opinión
- Carta de Lectores