Hoy, 13 de enero, se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, una fecha destinada a crear conciencia sobre un trastorno que afecta a 280 millones de personas en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. La depresión es una condición compleja que impacta profundamente la vida cotidiana, las relaciones interpersonales y la salud mental de quienes la padecen. Su detección temprana y tratamiento adecuado son fundamentales para reducir su impacto negativo.
El trastorno puede manifestarse de diversas maneras, como tristeza persistente, cambios en el apetito y en los patrones de sueño, y una falta generalizada de energía. También es común que las personas que sufren de depresión experimenten sentimientos de culpa excesiva y dificultad para concentrarse. Los especialistas coinciden en que una intervención temprana puede prevenir que la depresión se convierta en un problema crónico o recurrente, lo que facilita una recuperación más rápida y completa.
Cinco señales de alerta a tener en cuenta
1.Estado de ánimo deprimido: Presente durante la mayor parte del día, casi todos los días. En niños y adolescentes, esta tristeza se puede manifestar como irritabilidad.
2.Pérdida de interés: Falta de placer o interés en actividades que antes se disfrutaban.
3.Alteraciones en el apetito o el sueño: Cambios importantes en el peso, insomnio o hipersomnia.
4.Sentimientos de inutilidad: Culpa excesiva y dificultades para concentrarse.
5.Pensamientos oscuros: Ideas recurrentes de suicidio.
Prevención y Tratamiento
Adoptar un estilo de vida saludable, que incluya rutinas diarias equilibradas, ejercicio regular, y una red de apoyo cercana, es fundamental para prevenir la depresión. Evitar el consumo de sustancias como alcohol y drogas, así como mantener un control adecuado del estrés y la alimentación, son medidas clave.
La psicoterapia, en especial la cognitivo-conductual, puede ser suficiente en casos leves. Sin embargo, en trastornos más graves, se recomienda un enfoque combinado que incluya medicación y, en algunos casos, hospitalización, el objetivo es siempre la remisión de los síntomas y la restauración del funcionamiento integral del individuo.
Si vos o alguien que conocés está atravesando algún problema de salud mental, no dudes en comunicarte: 0800 999 0091, las 24 horas del día, los 365 días del año.