Con la llegada del frío, crecen los casos de intoxicación por monóxido de carbono

Por GABY




Con las bajas temperaturas que se intensifican durante el invierno, aumentan los riesgos de intoxicación por monóxido de carbono (CO), un gas invisible, inodoro y altamente peligroso que se genera por la mala combustión de estufas, calefones y otros artefactos a gas. Autoridades sanitarias locales advierten sobre un crecimiento de los casos y remarcan la importancia de actuar con rapidez ante los síntomas.
¿Cuáles son los síntomas?
La intoxicación por monóxido de carbono puede manifestarse en distintos niveles de gravedad:
▪️Intoxicación leve:
▪️Dolor de cabeza
▪️Náuseas
▪️Mareos
▪️Vómitos
Intoxicación moderada:
▪️Visión borrosa
▪️Palpitaciones
▪️Falta de fuerza
▪️Confusión
▪️Irritabilidad
▪️Falta de coordinación
Intoxicación grave:
▪️Pérdida de conciencia
▪️Convulsiones
▪️Hipotensión
▪️Arritmias
▪️Infarto de miocardio
🆘 ¿Qué hacer ante síntomas?
En caso de sospechar una intoxicación por CO, se recomienda actuar rápidamente:
▪️1. Ventilar el ambiente abriendo puertas y ventanas.
▪️2. Salir inmediatamente del lugar afectado.
▪️3. Buscar atención médica urgente en el hospital más cercano.
Además, se pueden contactar los números de emergencia locales:
📱 3407 447506
☎️ 107
 ¿Cómo prevenir?
▪️Revisar periódicamente artefactos a gas.
▪️No usar hornallas ni hornos como calefacción.
▪️Mantener siempre una ventana entreabierta en espacios cerrados.
▪️Controlar que la llama de estufas sea siempre azul (nunca amarilla o anaranjada).
La prevención y la rápida acción pueden salvar vidas. En este invierno, estar informado y alerta puede marcar la diferencia.




Te podría interesar

Don`t copy text!