Vecinos de Pérez Millán viven con angustia la suspensión del servicio de colectivos

Por GABY
Los vecinos de Pérez Millán viven con angustia la suspensión del servicio de colectivos que los conectaba con Villa Ramallo y la ciudad cabecera.
La falta de transporte público afecta gravemente a trabajadores, estudiantes y a quienes dependen de él para acceder a servicios esenciales, actividades culturales y educativas. La comunidad exige una pronta solución, ya que esta desconexión los deja aislados y limita su desarrollo.
CARTA ABIERTA DE UN VECINO A LA COMUNIDAD :
Estimada comunidad:
Me dirijo a ustedes en calidad de ciudadano de éste hermoso Distrito para expresar mi profunda preocupación y descontento, como varios otros, ante el cese del servicio de la línea de colectivo que conectaba la localidad de Pérez Millán con las localidades de Villa Ramallo y Ramallo, ciudad cabecera del partido. Esta decisión tiene un impacto considerable en diversos aspectos sociales que considero prioritarios por sobre cualquier justificación económica, como la única variable a tener en consideración.
En primer lugar, la conectividad pública entre nuestras localidades, en especial la localidad de Pérez Millán, que es la localidad más alejada de la ciudad cabecera, es esencial para la vida diaria de muchos habitantes. Este servicio de transporte no solo facilita el acceso a lugares de trabajo, sino que también permite la participación en eventos culturales, educativos, deportivos y festivos que enriquecen la vida de nuestra comunidad.
La conectividad pública para la participación en eventos culturales, educativos y festivos en las distintas localidades es fundamental para el desarrollo personal y social de toda la comunidad. La ausencia del servicio de transporte limitaría en gran medida a los habitantes que no cuentan con movilidad propia a la participación por ejemplo de: visitas al museo, obras de teatros y cine, actividades comunitarias, como a oportunidades educativas que enriquecen nuestra vida cultural y académica.
La discontinuación del servicio afecta directamente a aquellos que dependen del colectivo para llegar a sus empleos en la ciudad cabecera. La falta de transporte público seguro y confiable puede llevar a la pérdida de puestos de trabajo, lo que a su vez tiene repercusiones económicas negativas para las familias y la comunidad en general. La imposibilidad de acceder a cursos de capacitación, entrevistas laborales y otras oportunidades profesionales reduce las posibilidades de progreso y desarrollo de muchos habitantes de nuestras localidades. La movilidad es clave para mejorar la calidad de vida y las perspectivas laborales.
También debemos considerar el universo de personas que viajan hacia Pérez Millán, como trabajadores, docentes, estudiantes y la comunidad en general que se desplaza desde las otras localidades. La discontinuación del servicio afecta gravemente su capacidad de acceder a sus lugares de trabajo, instituciones educativas y actividades comunitarias en Pérez Millán.
Es importante destacar que en varios países, el servicio público de colectivo es subsidiado por el estado para garantizar su accesibilidad y sostenibilidad. Una localidad que pierde la conexión del servicio público de transporte, está destinada marchitarse en el tiempo, perdiendo oportunidades para sus habitantes, e incluso puede ir perdiendo ese sentido de pertenencia al distrito que pertenece.
Es por todo lo enunciado que solicito encarecidamente que reconsideren esta situación y se restablezca el servicio de la línea de colectivo. La conectividad y el acceso a servicios básicos y oportunidades son fundamentales para el bienestar y el desarrollo de nuestras comunidades. El impacto negativo en estudiantes y trabajadores es significativo y no puede ser subestimado. Muchos estudiantes de Pérez Millán dependen de este servicio de transporte para asistir a instituciones educativas en Ramallo, y sin él, su educación se ve seriamente comprometida. Asimismo, trabajadores que necesitan desplazarse diariamente a sus empleos entre las localidades afectadas se enfrentan a la pérdida de ingresos y estabilidad laboral.
Es imperativo que los funcionarios públicos, partidos políticos, sindicatos e instituciones en general reconozcan la gravedad de esta situación. La falta de transporte público afecta a todos los miembros de nuestra comunidad, desde los más jóvenes hasta los más mayores, y es un problema que requiere una solución inmediata y colaborativa.
Hago un llamado a la solidaridad y la responsabilidad colectiva. Insto a que se involucren activamente en la búsqueda de soluciones y propuestas para la restitución del servicio de la línea de colectivo. Este no es solo un problema de Pérez Millán, sino de todo el distrito, y debemos actuar unidos para garantizar que nuestros derechos y necesidades sean atendidos. La movilidad es un derecho fundamental que no puede ser sacrificado por razones meramente económicas.
La reinstauración de este servicio no solo mejorará la calidad de vida de los residentes de Pérez Millán, sino que también fortalecerá el desarrollo social, cultural y económico de toda la región. Es crucial que todos los actores de nuestra comunidad trabajen juntos para encontrar una solución que beneficie a nuestra comunidad en su conjunto.
Agradezco su atención a esta importante cuestión y quedo a la espera de una respuesta por parte de nuestros representantes.
Atentamente,
LUCAS M. MAZZA
lucasmmazza@gmail.com
+54 9 3407 43-2637

Te podría interesar

Don`t copy text!