Becas Progresar 2025: Sigue abierta la Inscripción para Estudiantes de Todo el País

Por GABY




El programa de Becas Progresar, impulsado por la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, lanzó su primera convocatoria de 2025. Este beneficio económico está destinado a jóvenes que buscan completar sus estudios, ya sea en la educación obligatoria, el nivel superior o la formación profesional.
Fechas de inscripción:

◾Progresar Obligatorio: Del 10 de marzo al 10 de abril de 2025.

◾Progresar Superior y Progresar Enfermería: Del 31 de marzo al 20 de abril de 2025.
  • Progresar Trabajo: Disponible desde el 21 de abril hasta el 30 de noviembre de 2025.
Requisitos para acceder a la beca:
Los aspirantes deben cumplir con ciertos criterios según la línea de beca elegida:
– Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país.
– Tener entre 16 y 24 años para Progresar Obligatorio, hasta 25 años para ingresantes de Progresar Superior y sin límite de edad para Enfermería.
– Los ingresos del solicitante y su grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
– Acreditar regularidad en una institución educativa y cumplir con las exigencias académicas establecidas.
Los estudiantes adjudicados recibirán hasta 12 cuotas mensuales de $35.000. Sin embargo, un porcentaje del monto se retiene hasta comprobarse el cumplimiento de requisitos académicos, como la asistencia a clases y el rendimiento en las materias.
Los interesados deben ingresar a la plataforma oficial de Becas Progresar en [argentina.gob.ar/educacion/progresar](https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar), crear un usuario en Mi Argentina y completar el formulario de inscripción. Es importante destacar que no se necesita intermediarios para gestionar la postulación.
La asistencia será monitoreada a través de tres certificaciones anuales, y la falta de cumplimiento puede derivar en la suspensión de la beca. Para el cobro total del beneficio, los ingresantes deberán aprobar al menos el 80% de las materias anuales, mientras que los estudiantes avanzados deberán cumplir con el 50%.
Con esta nueva convocatoria, el gobierno busca seguir fortaleciendo el acceso a la educación, garantizando que miles de jóvenes puedan avanzar en su formación académica y profesional.




Te podría interesar

Don`t copy text!