El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, una fecha importante para reflexionar sobre el rol de la mujer, las desigualdades, la violencia, los femicidios y todos los flagelos que sufren en manos de una sociedad patriarcal.
Desde la Comisaría de la Mujer y la Familia nos brindaron un dato que es realmente estremecedor. Se trata de un promedio de denuncias que reciben mensualmente en la institución.
Si bien la lucha que las mujeres realizan día a día es cada vez mayor y pisa fuerte, los casos de violencia no disminuyen. A nivel nacional, de acuerdo a datos del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, los llamados a la línea 144 durante 2020 aumentaron un 21,4 por ciento promedio respecto al 2019. Y los femicidios no cesaron: en los dos primeros meses del año hubo 47 , lo que arroja un promedio de uno cada 30 horas, según el relevamiento de Observatorio Mumalá.
En Ramallo, la Comisaría de la Mujer recibe entre 80 y 90 denuncias por mes, siendo un volumen grande para una localidad como la nuestra. Esto marca claramente que los casos de violencia y abuso no se detienen. Es momento de hacer algo al respecto, no podemos permitir que sigan violentando y asesinando a mujeres por el simple hecho de tener ese género.