El Hospital Gomendio monitorea a los vecinos que llegan desde el exterior

Por Editor 21




La noticia de un caso sospechoso en Ramallo encendió las alarmas de los vecinos, quienes se notaron preocupados en las redes sociales. Desde el Hospital Gomendio informaron que se cumple un protocolo de atención de estos casos, como un constante monitoreo de vecinos que hayan regresado desde países que están indicados como “zona de riesgo”.

El Director del Hospital, Dr. Juan Manuel Desposito, detalló sobre el caso que se encuentra analizando en el Instituto Maiztegui de Pergamino: “Es el caso de una mujer que vino de Málaga, España, hace unos 25 días. La paciente está en buen estado de salud y se encontraba aislada en su domicilio. Lo que más nos preocupa en este momento es esta especie de cacería de brujas que sucede con aquellos vecinos que llegan desde el exterior, hay personas que están continuamente persiguiendo a estos vecinos, llamando a la policía y eso no lo podemos permitir. Por esta razón, junto al Dr. Guillermo Van Kemenade determinamos no dar a conocer los nombres y las familias que están cumpliendo la cuarentena”, expreso el doctor, intentando cuidar la integridad de estos vecinos.

Sobre la cantidad de personas que están realizando la cuarentena obligatoria por haber llegado de países del exterior, Desposito explicó que “los grupos se van renovando a medida que cumplen la cuarentena. Aproximadamente se van armando grupos de a 20 personas que van llegando de afuera y se quedan en aislados. Las ultimas en llegar fueron de México, varios de Europa y estamos esperando muchos de Brasil. Hay gente de Ramallo que aún se encuentra en ese país”.

La metodología de recepción y control depende del trabajo en conjunto de varias secretarias municipales. Cuando los vecinos que regresan a Ramallo ingresan al partido se advierte la intervención de la Secretaria de Seguridad, a cargo de Alejo Giovanelli. Luego de aislarse en sus domicilios, desde el Hospital Gomendio sigue el monitoreo vía telefónica con estos vecinos.

“Se las llama por teléfono y se le indica que deben hacer durante la cuarentena, además de consultarlos por cómo se sienten, si tienen algún síntoma y los seguimos llamando hasta que terminan la cuarentena. Luego de ese periodo, nuestra recomendación es que continúen aislados”, sostuvo el profesional.

 





Te podría interesar

Don`t copy text!