El Senado rechazó las nominaciones de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Por GABY




En una votación que reflejó la fuerte división política en el país, el Senado de la Nación Argentina rechazó este 3 de abril los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, propuestos por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia.
Los resultados dejaron en evidencia la falta de consenso en la Cámara Alta: Lijo recibió 43 votos en contra y 27 a favor, mientras que García-Mansilla fue aún más rechazado, con 51 votos negativos y solo 20 afirmativos.
Ambos candidatos habían sido designados por el Ejecutivo mediante un decreto en comisión, un mecanismo que permite nombramientos temporales durante el receso legislativo. Sin embargo, esta vía fue duramente cuestionada por sectores opositores y especialistas en derecho, quienes la consideraron un intento de eludir el debate parlamentario.
La figura de Ariel Lijo generó una fuerte resistencia debido a denuncias previas por corrupción y presuntas maniobras de obstrucción en causas judiciales. En tanto, García-Mansilla, exdecano de la Universidad Austral, fue objetado por sus posiciones conservadoras en temas sensibles como la legalización del aborto.
Tras la negativa del Senado, el Gobierno expresó su descontento a través de un comunicado en el que acusó a la Cámara Alta de actuar con motivaciones políticas y de obstaculizar el funcionamiento institucional. Además, desde la Casa Rosada insistieron en que seguirán buscando mecanismos para garantizar la independencia del Poder Judicial y asegurar la estabilidad en la Corte Suprema.
El resultado de la sesión deja en claro que la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo sigue marcada por tensiones, en un contexto en el que la designación de jueces para el máximo tribunal se ha convertido en una nueva arena de disputa política.




Te podría interesar

Don`t copy text!