La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) alcanzó un nuevo acuerdo salarial con las cámaras empresarias del sector tras intensas negociaciones. El convenio, firmado el 4 de junio, abarca a los trabajadores bajo el Convenio Colectivo 260/75 y se aplicará a nivel nacional hasta agosto de 2025, con excepción de Tierra del Fuego. El esquema contempla aumentos mensuales acumulativos en los sueldos básicos: 3,3% en abril, 1,2% en mayo, 1,1% en junio, 1% en julio y otro 1% en agosto. También se fijó una actualización del 3,14% en septiembre como base para una revisión.
Además de los incrementos porcentuales, el acuerdo incluye pagos no remunerativos mensuales para reforzar los ingresos: $30.000 en abril y $25.000 mensuales de mayo a agosto. Estas sumas no se incorporarán al salario básico ni generarán aportes previsionales, aunque estarán sujetas a la deducción sindical. Se trata de una medida destinada a aliviar el impacto de la inflación en el corto plazo, sin comprometer la estructura salarial de largo plazo.
Otro punto relevante del acuerdo es la actualización del Ingreso Mínimo Global de Referencia (IMGR), que asegura un piso salarial para trabajadores con jornada completa. Los nuevos valores van desde $877.796 en abril hasta $909.114 en agosto, reforzando así el objetivo de garantizar una remuneración mínima en todo el sector. Esta medida busca brindar previsibilidad y resguardo económico ante un contexto inflacionario.
El acta también incluye una cláusula de revisión para el 15 de septiembre de 2025, donde las partes volverán a reunirse para evaluar la evolución económica y definir eventuales ajustes. El acuerdo ya fue presentado al Ministerio de Trabajo para su homologación. Con este nuevo entendimiento, la UOM apunta a preservar el poder adquisitivo de los trabajadores mediante un esquema progresivo que combina aumentos escalonados, sumas fijas y revisiones pactadas.