En la recta final, la soja necesita protección para no perder rendimiento

Por GABY




A medida que la campaña avanza, la soja entra en una etapa clave donde la protección del cultivo resulta fundamental para evitar pérdidas de rendimiento. Desde FMC recomiendan intensificar el monitoreo y aplicar soluciones tecnológicas que permitan enfrentar plagas y enfermedades con eficacia.

Las condiciones climáticas actuales, con lluvias en la zona núcleo y alta humedad relativa tras un período de sequía en algunas regiones, favorecen la aparición de enfermedades como la mancha marrón, el tizón de la hoja y el tallo, además del aumento de plagas que pueden comprometer la cosecha.

Momento clave para definir la campaña

“Estamos en un momento crucial donde cada decisión cuenta para definir el éxito de la campaña”, destacó Juan Caporicci, Gerente de Servicio Técnico de FMC. “Luego de solucionar los problemas de malezas, lo que resta es proteger el rendimiento, prestando especial atención a enfermedades y plagas”, agregó.

Para este desafío, FMC propone un escudo integral con dos soluciones innovadoras. Una de ellas es Coragen, insecticida líder en su segmento, reconocido por su efectividad y persistencia en el control de orugas. Su acción por ingestión protege el cultivo sin afectar a los insectos benéficos, clave en el equilibrio del ecosistema agrícola.

“Coragen es la marca más reconocida dentro de las diamidas en Argentina”, subrayó Caporicci. Su acción prolongada reduce la necesidad de aplicaciones frecuentes, optimizando costos y minimizando el impacto ambiental.

En esta última etapa del ciclo, proteger el cultivo con herramientas adecuadas puede marcar la diferencia y asegurar el máximo potencial productivo de la soja.





Te podría interesar

Don`t copy text!