INTA San Pedro refuerza la red de monitoreo de chicharrita del maíz

Por GABY




En el marco de una estrategia conjunta con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), el INTA San Pedro continúa con el mantenimiento de su central automática de monitoreo de Dalbulus maidis, insecto vector del achaparramiento del maíz.
La intervención se realiza en un período crítico para los cultivos tardíos, donde el control y seguimiento de la plaga resultan fundamentales. En este contexto, se llevaron a cabo tareas de mantenimiento como el recambio de baterías y ajustes técnicos para garantizar el óptimo funcionamiento de la estación de monitoreo.
Este sistema cuenta con una trampa automática que captura imágenes de una trampa cromática y las envía a un sistema digital, permitiendo un seguimiento en tiempo real de la presencia del insecto. Además, se evalúa la implementación de inteligencia artificial (IA) para mejorar la identificación y cuantificación de la plaga.
El INTA San Pedro reafirma así su compromiso con una agricultura sostenible, apostando por herramientas tecnológicas para un monitoreo más eficiente y preciso.




Te podría interesar

Don`t copy text!