ARCA digitaliza los remitos para monotributistas y amplía el uso del Facturador

Por GABY




Una nueva resolución de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) trajo importantes novedades para los monotributistas en Argentina. Con la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución General 5678/2025, se introdujeron cambios clave en la normativa que rige la emisión de comprobantes, apuntando a modernizar procesos y reducir la burocracia.
A partir de ahora, los remitos, guías y documentos equivalentes que respaldan el traslado de productos podrán generarse en formato digital, sin necesidad de impresión. Si el emisor elige esta opción, deberá enviar el comprobante al destinatario de manera electrónica y conservarlo por al menos dos años. En estos casos, también deja de ser obligatorio incluir las leyendas “ORIGINAL” y “DUPLICADO”.
Para quienes aún prefieran emitir los remitos en papel, se actualizó el requisito de tamaño mínimo: 15 por 20 centímetros. Sin embargo, tanto en formato físico como digital, seguirá siendo necesario tramitar el Código de Autorización de Impresión (CAI).
Desde fines del año pasado, con el aval del gobierno nacional, los monotributistas pueden generar facturas desde el celular mediante la herramienta “Facturador”. Inicialmente, este beneficio estaba disponible solo para las categorías A, B y C, pero ahora se habilitó su uso para todas las categorías, aunque con ciertas limitaciones según el tipo de actividad.
ARCA también recuerda que los monotributistas que no estén al día con sus obligaciones tributarias pueden recibir multas. Para verificar su situación, deben ingresar a la aplicación “ARCA Móvil” con Clave Fiscal, y revisar la sección “Deuda”, donde encontrarán el monto total adeudado y el detalle de los impuestos pendientes.
Esta serie de medidas busca simplificar la vida de los contribuyentes, acelerar los procesos administrativos y fortalecer el cumplimiento fiscal en el marco del nuevo esquema digital impulsado por el gobierno.




Te podría interesar

Don`t copy text!