Se confirmó que el gobierno lanzará un billete, con la denominación $ 2.000, la mayor hasta el momento, ya que el billete que más vale es el de mil pesos.
Diseñado en colaboración con la Casa de la Moneda, se conmemorará el desarrollo de la ciencia y de la medicina en la Argentina, tendrá como protagonistas al Instituto Malbrán, a la doctora Cecilia Grierson y al doctor Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país,
Aunque el Banco Central impulsa el uso de los medios electrónicos de pago, mientras tanto cree conveniente el lanzamiento de este billete de mayor denominación, ya que permitirá mejorar el funcionamiento de los cajeros automáticos y al mismo tiempo optimizar el traslado del efectivo.
En el reverso del billete se podrá apreciar al edificio del Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán. Fundado en el año 1893, tuvo como objetivo desde sus inicios elaborar productos biológicos para tratar enfermedades Infectocontagiosas. La institución adoptó el nombre del célebre médico en 1941.
En tanto Cecilia Grierson, fue la primera mujer que se recibió de médica en nuestro país, un 12 de junio de 1889 y con esta graduación se convirtió también en la primera mujer con título universitario de Argentina. Se recibió a los 30 años y pudo ejercer la profesión a pesar de ser mujer, un impedimento casi insalvable en ese entonces. Se desempeñó como obstetra y kinesióloga, especialidades en las que construyó una extensa trayectoria y llegó a publicar libros específicos sobre el tema.
Por su parte Ramón Carrillo fue neurocirujano, neurobiólogo, médico sanitarista y el primer ministro de salud de la nación. Carrillo realizó una gran transformación en la salud pública del país desde una concepción social de la medicina; “Todos los hombres tienen igualdad, derecho a la vida y a la salud”.