Fin del Impuesto País: cómo impactará en los bolsillos

Por GABY

Hoy, lunes 23 de diciembre,  se hará oficial una de las medidas que prometió el Gobierno de Javier Milei durante este 2024, la cual se trata de la eliminación del Impuesto PAIS.

A  partir del 24 de diciembre de 2024, el Gobierno eliminará el Impuesto País, una medida que reducirá el costo de ciertos servicios y actividades vinculados al consumo en dólares. La decisión traerá alivio a quienes utilizan plataformas internacionales o realizan compras y viajes al exterior.

Servicios digitales más económicos

Plataformas como Netflix, Amazon Prime Video, Spotify, Steam y PlayStation serán algunas de las principales beneficiadas por esta medida. El costo de estos servicios tendrá una reducción del 8%, ya que dejarán de tributar el Impuesto País. Sin embargo, el valor final seguirá incluyendo el 21% de IVA y el 30% del Impuesto a las Ganancias, lo que implica que el total de impuestos será del 51%.

Viajes y compras en el exterior: mayor descuento

Para quienes viajen al extranjero o realicen compras internacionales, el impacto será aún mayor: el precio se reducirá en un 30%. En este caso, el único tributo que se mantendrá es el 30% correspondiente a Ganancias.

Un dólar tarjeta más accesible

Con la eliminación del Impuesto País, el dólar tarjeta —utilizado para consumos dolarizados— rondará los $1.300, según estimaciones del Banco Central. Esto se debe a que solo incluirá el recargo del 30% de Ganancias. Además, la mitad de los gastos en el exterior, según cálculos del Banco Central, provienen de dólares adquiridos a través del mercado MEP, mientras que la otra mitad requiere reservas del organismo.

El contexto de la decisión

El Gobierno enfrentó dos opciones: aumentar impuestos para proteger el tipo de cambio aplicado a consumos en dólares o reducir la carga tributaria eliminando el Impuesto País. Finalmente, se optó por la segunda alternativa, respaldada por la baja en los dólares financieros.

Esta medida busca fomentar el consumo y el turismo, además de aliviar el costo de los servicios digitales, con un impacto directo en el presupuesto de los argentinos.





Te podría interesar

Don`t copy text!