Debido a la falta de dialogo del ejecutivo para discutir aumento salarial los compañeros y compañeras de nuestra entidad sindical decidieron por medio de asamblea medidas de fuerza de retención de tareas por tiempo indeterminado. En el día de hoy en el marco de la movilización de los trabajadores organizados en ate acompañados por cicop (profesionales de salud ) el ejecutivo no atendió nuestro reclamo de discutir salarios y los sigue dando por decreto unilateralmente.
Inflación de marzo 7,7 %. Aumento por decreto municipal 6,6 %. Inflación de abril 8, 4 % , Aumento por decreto municipal 8 %. Inflación de mayo se desconoce por fuentes oficiales seria el 9% aproximadamente, Aumento por decreto municipal 6%. Declaraba el representante de ATE
Trabajadores de la entidad sindical ATE han tomado medidas de fuerza debido a la falta de diálogo por parte del ejecutivo para discutir un aumento salarial. En una asamblea, se decidió implementar una retención de tareas por tiempo indeterminado. En el marco de una movilización de los trabajadores organizados en ATE, acompañados por el gremio de profesionales de la salud, CICOP, fueron ignorados nuestros reclamos para discutir salarios y ha continuado imponiendo aumentos por decreto de manera unilateral, según los dichos de sus representantes.
Durante la movilización, se hizo hincapié en la creciente inflación que ha afectado el poder adquisitivo de los trabajadores. Según datos oficiales, la inflación de marzo fue del 7,7%, mientras que el aumento salarial otorgado por decreto municipal fue del 6,6%. En abril, la inflación aumentó al 8,4%, mientras que el aumento por decreto municipal fue del 8%. Aunque aún no se conocen las cifras oficiales de la inflación de mayo, se estima que rondará el 9%. Sin embargo, el aumento salarial por decreto municipal fue únicamente del 6%. Estas cifras fueron declaradas por el representante de ATE.