Esta noche se anunciarán medidas para abrir el confinamiento

Por Editor Hugo




Aunque se esta muy lejos de terminar con la cuarentena, la que no finalizara hasta que haya una cura, tratamiento o vacuna, la flexibilización de la cuarentena, se impone como necesidad ante la dureza de las consecuencias en la economía.

Durante el día se irán ordenando con precisión las medidas de flexibilizaciones de cada uno de los distritos (CABA, AMBA y Provincia de Buenos Aires sobre todo, y el resto de las provincias que siguen los lineamientos de Nación) acordadas previamente, muchas de las cuales ya fueron implementadas en cada una de las provincias, como la autorización para que profesionales y peluqueros puedan atender en forma presencial a sus clientes o pacientes. Otras provincias, llevan su propio plan de salida del aislamiento. Córdoba tiene medidas propias y se autorizaron salidas recreativas para menores acompañados con sus padres en Neuquén, por ejemplo.

El presidente, férreo defensor del aislamiento, quiere y necesita iniciar una nueva  fase en la salida de esta cuarentena, pero en forma progresiva, y no se tire por la borda, el éxito que hasta ahora ha sido la cuarentena nacional obligatoria, que ciertamente nos alejó hasta el momento de las realidades que ya hemos mostrado, en países como EEUU, Ecuador y algunas Provincias de Brasil. 

Para esta noche a las 21, se esperan las definiciones que regirán desde el próximo 10 de mayo.  Los principales problemas están en el Gran Buenos Aires y en la Ciudad de Buenos Aires, la zona roja del país, los distritos con mayor posibilidad de aumento de contagios por la alta densidad poblacional, donde aún se teme un pico a fines de mayo o en junio, aunque siempre con pronósticos que no ponen en riesgo la capacidad del sistema de salud.

La posibilidad de una flexibilización de la cuarentena en niños y adolescentes, causó ansiedad en los equipos de Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta por las dificultades para controlarlo. Por este motivo, luego de las conversaciones virtuales con gobernadores, el acuerdo final de las medidas que se anunciaran esta noche, y será producto de las negociaciones de esta tarde. A las 16, llegará a Olivos el Gobernador de la Pcia. De Bs AS  y a las 17, hará lo propio el Jefe de Gobierno porteño, los responsables de las zonas más peligrosas. Con ambos, Fernández espera acordar las últimas medidas de apertura del confinamiento, pero teniendo en cuenta que los jefes de los distritos estén seguros de poder controlar.

Otro desafío, es que los 3 mandatarios, logren explicar dichas medidas y que están sean claras y entendibles para la población, sobre todo después de los anuncios que hizo el presidente sin los Gobernadores presentes, y que fueron un verdadero problema, ya que chocaron con las medidas que las provincias preferían implementar. la confusión de las últimas semanas no puede repetirse, y dado que los presidentes argentinos ya no tienen voceros que aclaren a la prensa, la bajada de la información debe ser efectiva, y que calme los temores que genera una flexibilización que podría provocar desde desbordes y mal entendido social, con una consecuente crisis sanitaria más tarde.





Te podría interesar

Don`t copy text!