La Municipalidad de Ramallo lanza la agenda de talleres culturales gratuitos

Por GABY




Con una propuesta diversa y pensada para todas las edades, el Municipio de Ramallo continúa impulsando la cultura en cada rincón del partido. Esta semana comenzó un nuevo ciclo de talleres libres y gratuitos, disponibles en distintas localidades para que vecinos y vecinas puedan sumarse a actividades artísticas, musicales y corporales.
Desde danzas nativas, teatro y canto hasta yoga y artes plásticas, los espacios comunitarios de Ramallo, Villa Ramallo, Pérez Millán, Villa General Savio y El Paraíso abren sus puertas para fomentar el acceso a la cultura local.
En Ramallo cabecera, las propuestas van desde danza tradicional los lunes en el Centro Sagrada Familia, hasta talleres de música y canto en el CIM Teresa de Calcuta los jueves y viernes, además de espacios de canto en centros barriales como María Auxiliadora.
  • Villa Ramallo es otro de los puntos con mayor movimiento: teatro en el Auditorio Libertador, talleres de memoria para adultos mayores y una fuerte presencia de la música y la danza en el Centro Cultural.
  • En Pérez Millán, los talleres toman protagonismo durante casi toda la semana: desde danzas para niños, jóvenes y adultos, hasta tango los viernes por la noche y música en doble jornada, miércoles y sábados.
  • En Villa General Savio, se destaca una iniciativa artística que abarca todas las edades con el taller de artes plásticas, además de la danza folclórica como punto de encuentro en el Centro de Jubilados.
  • En El Paraíso, las opciones apuntan al bienestar físico y emocional con clases de pilates adaptado y yoga, combinadas con danzas nativas en distintos horarios y días.
  • El Paraíso: Miércoles y viernes- Taller de Pilates adaptado y Yoga – Club El Ombú- De 15.30 a 17.30 hs; Jueves- Taller de Danzas Nativas – Club El Ombú – De 18 a 20 hs; Viernes – Taller de Danzas Nativas – Club El Ombú – De 1o a 12 hs.
Estos talleres son impulsados por la gestión del intendente Mauro Poletti, con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a la cultura y promover el desarrollo artístico en toda la comunidad.




Te podría interesar

Don`t copy text!