La extorsión de Vercelli, otra vez

Por Editor 21




Las prácticas de Vercelli Hnos., cada vez que quiere negociar algo a favor suyo, lindan con lo extorsivo. El servicio que presta en Ramallo no le interesa, solamente ganar más dinero. Pero esa extorsión no sería posible, sino contribuyera la pasividad del Ejecutivo municipal, quien gestión tras gestión, les concede cada uno de sus caprichos.

La intención de aumentar el boleto de manera desmedida, llevándolo de 23 a 60 pesos, habla a las claras que este grupo empresario no se sonroja a la hora de exigir sus términos. Hace unas semanas atrás, en medio del traspaso de gobierno, dejo casi una semana sin colectivos a los vecinos de Ramallo, por el reclamo de unos míseros pesos que, según ellos, le correspondía en concepto de subsidios.

Ahora tomaron la determinación, de manera unilateral, de quitar cinco servicios del recorrido Ramallo-Villa Ramallo. Es decir, desde esta semana no circulan los servicios que salen desde Ramallo a las 05:30, 22:50 y 23:30 horas. Y de Villa Ramallo, los de 22:50 y 23:30 horas. Con estos cambios, el primero de Ramallo es a las 06:10 y el último de ambas cabeceras a las 22:10 horas.

Excusas y falta de respuestas

La falta de decisiones contundentes, por parte del gobierno municipal, da la venia para que los hermanos Vercelli hagan lo que se les antoje con el transporte público de pasajeros. Ninguna administración hizo pesar su función y le exigió a la empresa que cumpla con lo establecido en el pliego de concesiones para la explotación del servicio.

Es potestad de la Secretaria de Gobierno municipal de controlar que cada uno de los ítems del pliego se cumpla. Pero en Ramallo, Vercelli hace lo que quiere. Caprichosamente se adjudica “subsidios” que no les corresponde, quitan los refuerzos escolares, quiere aumentos cada cuatro meses, sacan frecuencias y suspenden el servicio.

En tiempos en los que Gustavo Perie era concejal, su bloque aprobó aumentos, reducción de frecuencias, que se les pague los supuestos subsidios. Ahora debe lidiar desde la conducción del Ejecutivo, cuando la carta de presentación de la empresa Vercelli es pedir un aumento del 160% y quitar colectivos del horario nocturno. Como pasó en administraciones anteriores, es el turno de Perie de lidiar con los extorsionadores.

¿Llegará el momento de que se revisen los puntos del pliego? ¿De qué Vercelli cumpla con lo establecido y preste un servicio en condiciones? ¿Es mucho pedir colectivos limpios, en condiciones, que lleguen a horario y cumplan con el recorrido? Son algunas de las preguntas, que hace tiempo no tienen respuestas.





Te podría interesar

Don`t copy text!